FRAUDE O ESPERANZA: 40 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN

FRAUDE O ESPERANZA: 40 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN

ESCUDERO, RAFAEL / MARTÍN, SEBASTIÁN

18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Política
ISBN:
978-84-460-4717-9
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Presentación (Pascual Serrano)Introducción
(Rafael Escudero y Sebastián Martín)1. Sin
memoria ni reconocimiento: una Constitución de espaldas a su pasado (Rafael
Escudero Alday)2.
Las dos sepulturas del Estado «social y democrático» en España (Sebastián
Martín)3. La Constitución social como acumulación de soluciones
antidemocráticas a las crisis (Albert Noguera Fernández)4. La
débil constitucionalización del trabajo: ¿puerta de entrada a la precariedad? (Adoración
Guamán)5. Nacionalidades
y regiones entre descentralización y empoderamiento (Bartolomé Clavero)6. Esta Constitución no es nuestra.
Propuestas para una Constitución feminista (María Eugenia R. Palop)7. Laicidad retórica y
residuos confesionales (Víctor
J. Vázquez)8. De la progresividad prometida a la inequidad fiscal (Rafael
Sanz)9. El programa penal de la Constitución y su desarrollo regresivo
en el Código penal vigente (María Acale Sánchez)10. El guardián de la
Constitución (Isabel Lifante)Conclusión.
Por un cambio constitucional (Sebastián Martín y Rafael Escudero)

La literatura hegemónica sobre la Constitución de 1978 suele
referirse a un texto constitucional aprobado tras un proceso modélico de
transición de la dictadura a la democracia y que recoge las modernas tendencias
del constitucionalismo europeo. Una Constitución exitosa, por tanto, que ha
dado pie a la época de mayor desarrollo social y económico de la historia de
España. Frente a este relato, existe otra lectura no tan entusiasta,
ciertamente crítica, que pone de relieve tanto las limitaciones con las que
nació la Constitución en términos democráticos y de garantía de derechos como
su posterior desarrollo conservador, cuando no con claros tintes autoritarios.
Abordar de forma rigurosa y divulgativa esa visión crítica, tantas veces
excluida del debate público, es el objetivo de este libro. En lo que tuvo de fruto y consecuencia de la presión ejercida por
las clases populares y por la oposición a la dictadura, la Constitución de 1978
contuvo ciertos aspectos de apertura sumamente importantes y encerró una dimensión
promisoria que le hizo granjearse un importante respaldo social. Sin embargo,
arrancó asimismo con numerosos lastres y obstáculos que impiden desarrollos
progresivos. La sensación es que, tras cuarenta años de vigencia, esos aspectos
más gravosos se han consolidado, mientras que los que significaron apertura se
han cancelado o han mutado a peor. De ahí la necesidad de cambios.

Artículos relacionados

  • IMAGINANDO EL FINAL DEL CAPITALISMO
    BOLDIZZONI, FRANCESCO
    El capitalismo entró triunfante en el si glo XXI y su rival comunista quedó re legado al pasado. Pero la gran recesión y el incremento de la desigualdad han socavado la fe en su estabilidad, reavi vando los interrogantes sobre sus pers pectivas a largo plazo. ¿Está el capita lismo en vías de desaparición? Si es así, ¿qué podría sustituirlo? Y si perdura, ¿cómo afrontará las fut...
    En stock

    24,00 €

  • VOX, EL RETORNO DE LOS ULTRAS QUE NUNCA SE FUERON
    RIUS SANT, XAVIER
    El presente libro es un recorrido por la historia reciente de la ultraderecha en España, que comienza con el pasado falangista de Javier Ortega Smith a finales de los años ochenta, para llegar a un partido que ya está presente en nuestras instituciones y donde todo lo decide un reducido grupo con Santiago Abascal al frente. Al hilo de este relato, se habla de grupos como Fuerza...
    En stock

    18,00 €

  • JUNTOS
    TEMELKURAN, ECE
    Diez propuestas factibles para superar las crisis que amenazan la ecología, la economía y la democracia. Diez propuestas para el ahora. Diez propuestas que pretenden responder a varias crisis que urge abordar, no desde el utopismo, sino desde las posibilidades reales de cambiar el mundo hoy. Diez propuestas de un activismo de veras comprometido con la realidad.Vivimos bajo seri...
    En stock

    19,90 €

  • LA ENCRUCIJADA MUNDIAL
    BAÑOS, PEDRO
    Si en sus anteriores libros Pedro Baños ofrecía un lúcido análisis de las relaciones de poder, esta nueva obra no solo describe con detalle las excepcionales circunstancias que se están dando en el presente y las que padeceremos en el futuro inmediato en nuestro mundo hiperconectado, sino que va mucho más allá y propone soluciones que sirvan a todas las personas, en cualquier p...
    En stock

    21,90 €

  • CHINA, AMENAZA O ESPERANZA
    GARCÍA FERNÁNDEZ, JAVIER
    China ha experimentado una colosal transformación en los últimos treinta años. Un gigantesco cambio para el que, sin embargo, no hay apenas espacio en los medios de comunicación occidentales. Un Estado que está cerca de desbancar a EEUU como primera potencia económica, que ha sacado de la pobreza extrema a más de 800 millones de personas, ha quintuplicado su producción de energ...
    En stock

    16,00 €

  • DEMOCRACIA SURGENTE
    CAVARERO, ADRIANA
    En tiempos de demagogia populista, ¿aún queda espacio para una experiencia democrática de acción política? ¿Existe todavía una oportunidad, cuando expresamos nuestro disentimiento en las calles, de redescubrir esa emoción de participar, que Hannah Arendt llama felicidad pública? Apelando a esta emoción, Adriana Cavarero propone recuperar el núcleo genuino de la democracia y ...
    En stock

    16,90 €