UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD

UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD

PIKETTY, THOMAS

18,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DEUSTO
Año de edición:
2021
Materia
Economía y empresa
ISBN:
978-84-234-3311-7
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
18,95 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El camino hacia la igualdad es fruto de luchas y rebeliones contra la injusticia, y resultado de un proceso de aprendizaje de medidas institucionales y sistemas legales, sociales, fiscales y educativos que nos permitan hacer de la igualdad una realidad duradera. Desafortunadamente, este proceso a menudo se ve debilitado por la amnesia histórica, el nacionalismo intelectual y la compartimentación del conocimiento.
Thomas Piketty, economista francés y especialista en desigualdad económica, se dirige a un amplio público y presenta una síntesis que trasciende las fronteras nacionales y disciplinarias. El autor destaca una dimensión optimista porque, tal y como argumenta, hay un movimiento profundamente arraigado que conduce a una mayor igualdad.

Artículos relacionados

  • TODO EL DINERO DEL MUNDO
    KONSTANTINOV, VITALI
    Cuesta imaginar un mundo sin dinero. Cada país tiene su propia moneda, el hiperespacio tiene varias, y la vida es una transacción constante. No solo económica, aunque casi siempre siga esa lógica, que llamamos capitalismo. Gastamos dinero incluso sin salir de casa, y algunos lo ganan sin hacer nada. Este libro, de hecho, está dedicado «al 99%» (que tanto trabaja, o ya quisiera ...
    En stock

    22,90 €

  • LAS GUERRAS COMERCIALES SON GUERRAS DE CLASES
    KLEIN, PETTIS / KLEIN, MATTHEW
    Las disputas comerciales suelen entenderse como conflictos entre países con intereses nacionales contrapuestos, pero como demuestran Matthew C. Klein y Michael Pettis, a menudo son el resultado inesperado de decisiones políticas internas para servir a los intereses de los ricos a costa de los trabajadores y los jubilados de a pie.  Klein y Pettis rastrean los orígenes de las a...
    En stock

    22,00 €

  • ESTE CAPITALISMO NO ES LA SOLUCIÓN
    HERRMANN, ULRIKE
    ¿Por qué ocurren las crisis financieras? ¿Por qué los ricos son ricos y los pobres, pobres? ¿Cómo funciona el dinero? ¿De dónde viene el crecimiento? Incluso los niños hacen estas preguntas, pero los economistas no pueden responderlas. Muchos juguetean con modelos teóricos que nada tienen que ver con la realidad. Desafortunadamente, los errores cometidos por los economist...
    En stock

    25,00 €

  • LA GUERRA DE LAS PLATAFORMAS
    SCOLARI, CARLOS A.
    ¿Qué hay detrás de la llamada guerra de las plataformas? ¿Se trata de conseguir suscriptores o de algo más? ¿Es una guerra nueva? El combate entre las plataformas de streaming por dominar el mercado no es sino el capítulo más reciente de la guerra por el control de los medios de difusión de cultura, saber, memoria y ficciones que se libra desde la antigüedad.Cambian los soporte...
    En stock

    10,90 €

  • GIGACAPITALISTAS
    STAGLIANÒ, RICCARDO
    Los ricos siempre han existido, y siempre existirán. Pero si los de antes eran megacapitalistas, los de hoy son gigacapitalistas. La pandemia, el evento más calamitoso de la vida de nueve décimas partes de la humanidad, ha sido un paseo para ellos. Jeff Bezos ha añadido unos ochenta mil millones de dólares a su ya abultada fortuna. Elon Musk, por un momento, lo superó como el h...
    En stock

    18,90 €

  • ECONOMIAS DEL BUEN VIVIR
    CUNHA, TERESA SANTOS, BOAVENTURA DE SOUSA
    Una invitación a Pensar el desarrollo más allá de la tríada capitalismo-colonialismo-patriarcado. La idea occidental de desarrollo es otra manera de expresar un orden y un progreso que distingue y separa quién se salva y quién se pierde en el usufructo de las riquezas, la felicidad y una vida buena. Este libro busca ampliar las posibilidades de pensar y reconocer proyectos conc...
    En stock

    24,50 €

Otros libros del autor

  • LA ECONOMÍA DE LAS DESIGUALDADES
    PIKETTY, THOMAS
    El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y su talento? Thomas Piketty, el autor del celebrado El capital en el siglo XXI (FCE), calificado como un «Marx moderno» por el influyente se...
    Consultar disponibilidad

    16,90 €