TECNOLOGÍA Y BARBARIE

TECNOLOGÍA Y BARBARIE

NIEVA, MICHEL

16,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2024
Materia
Sociedad y cultura
ISBN:
978-84-339-2213-7
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
16,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Una colección de ensayos que revisa el binomio «tecnología y barbarie» a través de la historia del pensamiento y de la literatura latinoamericanas. La tecnología ha sido siempre documento de civilización, pero también de barbarie. Este libro expone algunos casos, como el del zoológico fundado en Hamburgo por Carl Hagenbeck, que en 1875 exhibió indígenas porque resultaban más económicos de importar que los animales; o el de Eduardo Kac, que en 2001 utilizó la ingeniería genética como lenguaje plástico en su obra Génesis, al encriptar una frase traducida a morse en pares de ADN e inocularla en bacterias.Según Michel Nieva, la historia de la literatura argentina se funda sobre esa fricción: la tecnología como cruce entre civilización y barbarie. En estas páginas encontramos una recopilación de ensayos que exploran, en la estela de Sarmiento y Borges –y con la colaboración de Agamben y Burroughs–, los imaginarios literarios y políticos que instituyeron el límite entre lo humano y lo no-humano, lo cultural y lo natural, lo que merece vivir y lo que debe ser exterminado y capitalizado.Desde textos de ciencia ficción o de fantasía científica decimonónica hasta muestras de arte contemporáneo y materiales sobre el covid-19, este libro estudia los impactos del capitalismo extractivista, el exterminio indígena y las políticas médicas en Latinoamérica. Publicado originalmente en 2020 en una pequeña edición de culto que se agotó, esta nueva presentación revisada y ampliada pasa los preceptos del ciberpunk por el tamiz histórico, social e identitario y reivindica las posibilidades de este género para captar el presente y sus delirios.

Artículos relacionados

  • ¿UNA RAYITA?
    LÓPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    En stock

    11,90 €

  • REFUGIO
    MORELL, EVA
    Una historia pop de la humanidad a través de las cabañas. «De Jane Austen a Friedrich Nietzsche, de los Ewoks a Frank Lloyd Wright. Refugio no es un ensayo, tampoco una novela, sino más bien un camino (entre árboles), un mapa para encontrar esa cabaña íntima que nos habita. Ese refugio donde eres absolutamente tú, sin ruido, sin prisa». Jesús Terrés, autor de Nada importa. «L...
    En stock

    20,90 €

  • BEDROOM SAFARI
    PÉREZ-PAREDES, ALEJANDRO
    Una casa es un santuario. En sus estancias, igual que sacerdotes de un culto doméstico, ejecutamos las rutinas de cuidado sensorial que nos permiten ser felices. Cada vez que ponemos una lavadora, celebramos la tradición de la pizza dominical, dejamos la luz encendida antes de salir o desparejamos un calcetín de colores, rendimos homenaje a los dioses del hogar. Nunca estamos s...
    En stock

    19,90 €

  • EL ÚNICO PLANETA VERDADERAMENTE ALIENÍGENA ES LA TIERRA
    SANTAMARÍA FERNÁNDEZ, ALBERTO
    Alberto Santamaría sigue las huellas y obsesiones de la narrativa de Ballard. Asistimos a un raudal de películas, series, libros y otras producciones de futuros distópicos, fantasías, ciencia ficción... que están en boga y parecen una forma popular de pensarnos a nosotros mismos, nuestras sociedades y el futuro al que nos dirigimos. Este ensayo puede leerse como una propuesta d...
    En stock

    18,00 €

  • ESTIMADA CLIENTELA
    CEBRIÁN, MERCEDES
    Estimada clientela celebra la relevancia que la experiencia de ir de compras ha tenido y aún sigue teniendo en nuestras vidas. A caballo entre el ensayo y la crónica y en un tono que mezcla a la perfección el análisis con el humor y la nostalgia, este libro nos pasea por los rituales de compra que forman parte de nuestro día a día y en los que no siempre reparamos: probarse rop...
    En stock

    19,95 €

  • EL DÍA QUE DEJÉ DE COMPRAR ROPA
    EGUIDAZU, PATRICIA
    La revolución del armario femenino contra el fast fashionLa revolución del armario femenino contra la fast fashion, de la creadora del Método TriziaZu. Comprar ropa no está mal. ¿O sí? Depende de la razón por la que lo hagas. Si compras por ansiedad o por entretenimiento, te estás equivocando. Si compras para parecerte a alguien, también. Pero si lo haces porque tienes una nec...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • CIENCIA FICCIÓN CAPITALISTA
    NIEVA, MICHEL
    Crítica política y reivindicación literaria en un ensayo que alumbra las perversas conexiones entre la ciencia ficción y el capitalismo. El capitalismo tecnológico impulsado por Bezos, Musk y Zuckerberg, con sus viajes interplanetarios y sueños de inmortalidad, es una seductora narrativa que se ha apropiado del lenguaje de la ciencia ficción dura para especular con un supuesto ...
    En stock

    12,90 €

  • LA INFANCIA DEL MUNDO
    NIEVA, MICHEL
    Una mirada ciberpunk a la crisis climática. Una de las voces más singulares de la literatura argentina contemporánea. El protagonista de esta historia no entiende el significado de las palabras «invierno», «frío» o «nieve» porque nunca ha experimentado los fenómenos que describen. Estamos en Victorica, provincia de La Pampa argentina, en fechas posteriores a 2197, año en el que...
    Consultar disponibilidad

    17,90 €