SORDOMUDA

SORDOMUDA

BOCCANERA, JORGE

14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AVERSO POESÍA
Año de edición:
2024
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-10027-32-9
Páginas:
86
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Jorge Boccanera es el poeta de la extraterritorialidad desde que el exilio marcara su escritura. Es su enfoque lírico un desplazamiento verbal que articula una poesía migratoria, en la que el espacio se configura como un elemento poético más. Esta particular visión le ha merecido importantes reconocimientos, entre ellos el premio de poesía Casa de las Américas en 1976 o el Premio Nacional de Poesía Joven de México en 1977.

Se erige Sordomuda, publicada en 1991, como una de sus obras más aclamadas y de mayor madurez poética, lo que motiva su reedición treinta años después por Averso Poesía. Este compacto poemario se impregna de los rasgos propios de la minuciosa escritura de Boccanera: cohesión interna, dramática propia, movilidad textual, imagen surrealista y cuestionamiento social. Pero va más allá, tomando el lenguaje poético en sí mismo como espacio de exploración y planteando la poesía como imposibilidad; es además un homenaje a los silencios. Parece ser su leitmotiv la necesidad del propio autor de ubicarse creativa y personalmente, y para ello construye la ambigua figura de la Sordomuda, quien se convierte en confidente del poeta y «dice más por lo que calla», como sostiene Carlos Salem en el prólogo que acompaña a esta edición. No hay en Boccanera fuegos de artificio, es su poesía una radical búsqueda de la palabra, del reverso y la digresión; es él poeta de riesgo huyendo de la linealidad.

Artículos relacionados

  • LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    BONILLA, JUAN
    Estos poemas recorren los días del presente incierto, se acogen a la memoria con gratitud o proyectan una mirada crítica sobre la realidad cotidiana.Con su séptimo libro de poemas, Juan Bonilla entrega una obra de plena madurez donde se alternan los tonos elegiacos y una suerte de vitalismo desengañado que no renuncia a celebrar el esplendor del mundo, sin dejar de ver ni de se...
    En stock

    11,90 €

  • NECRÓPOLIS
    HERNÁNDEZ, MARKEL
    «Hay que hablar sobre la muerte, por amor a la vida», escribió la poeta María Velasco. Ese es uno de los exergos que sostienen este singular poemario, casi una monografía en verso que recorre rituales, duelos, geografías y experiencias mortuorias. De la cama del hospital al cristal del tanatorio, del libro de difuntos a la urna con cenizas, de los cadáveres del Ganges a los br...
    En stock

    15,00 €

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz —a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio— no cese de ...
    En stock

    12,90 €

  • IDEM, LO MISMO
    STEIN, GERTRUDE
    Construyendo su misterio desde el centro de su propia obviedad, la poesía de Stein resiste el impulso interpretativo y descansa sobre la repetición y la insistencia en un único motivo: ?el descubrimiento, el amor, la pasión por el nombre de cualquier cosa?. La autora, en su terquedad, crea una poesía que nos obliga a reconsiderar el lugar de la repetición, la desconexión y la n...
    En stock

    17,90 €

  • EL ESPLENDOR DEL ABISMO
    CAMPOS, JORGE
    El cuestionamiento al hambre de poder como herencia latinoamericana, el duelo de saberse siempre extranjero y el azote del amor son los engranajes que recrean el movimiento en este poemario. Desde las sombras y escombros de un país bajo dictadura, el autor se abre en un manifiesto como grito en las profundidades; despojado de toda esperanza ante la maquinaria de vida que absorb...
    En stock

    16,00 €

  • ¿QUÉ HARÍAS SI YO MURIERA?
    GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Miguel Ángel González (Madrid, 1982) es escritor, dramaturgo y poeta. Ha sido galardonado con diversos premios literarios, entre ellos el Premio Café Gijón de Narrativa, o el Premio Born de Teatro. Es autor de novelas como Todos los miedos (Siruela, 2016) o Perder el equilibrio (Penguin Random House, 2024), y sus obras teatrales se han representado en España y Latinoamérica. Su...
    En stock

    12,00 €