LA SENDA DE ARISTÓTELES

LA SENDA DE ARISTÓTELES

HALL, EDITH

19,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-339-6494-6
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una actualización del pensamiento artistotélico y cómo emplearlo hoy en día, dos mil cuatrocientos años después, para cambiar nuestra vida. En el siglo IV a. C., Aristóteles funda en Atenas su escuela, una versión muy mejorada de la Academia platónica, donde él mismo estudió en su juventud. Desde ese auténtico centro de formación de los futuros pensadores clásicos supo ejercer una influencia inestimable.La senda de Aristóteles da testimonio del modo en que una escuela de pensamiento puede ayudarnos a alcanzar la eudaimonía, esa felicidad que consiste en realizar plenamente nuestro potencial.Las enseñanzas de Aristóteles no caducan, nos dice la autora. La «senda» invita a la reflexión pausada, a la contemplación (¡verdadero elogio del tiempo libre!), a analizar las relaciones con el prójimo (amorosas, de amistad, comunitarias), a preguntarnos qué tenemos en común con un pensador de la antigua Grecia, a entender y mejorar nuestra comunicación y a enfrentarnos con serenidad a la muerte.Rastreando exhaustivamente la obra de Aristóteles, insertada en el contexto de los principales episodios de su biografía, Edith Hall ofrece aquí una actualización del pensamiento aristotélico junto con una interesante y original propuesta: emplearlo hoy, dos mil cuatrocientos años después, para cambiar nuestra vida.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE MORIR
    SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Un manual de sabiduría clásica para afrontar el morir y la muerte como parte esencial del buen vivir, escrito por el célebre filósofo estoico Séneca.¿Quién mejor que Séneca para poner sobre la mesa un tema que preferimos evitar? Filósofo provocador y escritor deslumbrante, Séneca nos advierte que «vive mal quien no sabe morir bien» y nos aconseja «estudiar la muerte», pues es l...
    En stock

    11,90 €

  • LA CRISIS DE LA NARRACIÓN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta ...
    En stock

    12,00 €

  • EL MONO Y EL FILÓSOFO
    JALALVAND, FARSHID
    Como si de un paseo por su laboratorio se tratase, Jalalvand recrea con ingenio la relación entre los grandes temas filosóficos y los descubrimientos científicos. En la conocida 'Metamorfosis' de Kafka, ¿queda algo de Gregorio Samsa en la cucaracha en que este se ha convertido? Si, como señala el autor de este libro, él mismo sería capaz de crear células humanas luminiscentes...
    En stock

    20,90 €

  • ARDE PARÍS
    GIL, IÑAKI
    La Francia del siglo XXI es una nación descompuesta en muchas islas, sus metrópolis, con París a la cabeza, concentran a los ganadores de la globalización. Un archipiélago desconectado de los habitantes de ciudades pequeñas y periferias urbanas, donde lo ajeno y lo novedoso se percibe como una amenaza que provoca conflictos raciales y culturales.La ilustración que iluminó el m...
    En stock

    22,00 €

  • LOS JINETES DEL APOCALIPSIS
    DAWKINS, RICHARD / HITCHENS, CHRISTOPHER / DENNETT, DANIEL / HARRIS, SAM
    ¿Es peligrosa la religión? ¿Y la espiritualidad? ¿Solucionará la ciencia todos nuestros problemas? ¿Es arrogante ser ateo? ¿Es posible criticar una religión sin ofender a sus fieles? Cuando empezaba a despuntar el movimiento del nuevo ateísmo, los heraldos del ocaso religioso que acabarían siendo conocidos como los «Cuatro Jinetes» —Dawkins, Harris, Dennett y Hitchens— se reun...
    En stock

    17,90 €

  • ABEJAS SIN FÁBULA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    ¿Qué es la cultura?, preguntó el ingenuo. Un jardín sin letrinas, respondió el ingenioso. Gracias a esta visión beatífica de la cultura, hemos construido un mundo capitalista que exuda transparencia, empoderamiento, autenticidad y humanitarismo. Los lenguajes que utilizamos para hablar de nosotros mismos nos convierten en una suerte de ángeles de la democracia. Y ello sin que, ...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • LOS GRIEGOS ANTIGUOS
    HALL, EDITH
    Los griegos antiguos: un riguroso, a la vez que ameno, estudio sobre las características que definieron a los pueblos de la Grecia antigua y su influencia en la formación de la sociedad occidental moderna. Los griegos antiguos, con el estudio de las diez características de este grupo de pueblos que tanto contribuyeron a modelar el mundo moderno, es una detallada y ví-vida explo...
    Consultar disponibilidad

    20,90 €