EL MAL DEL CHAMÁN

EL MAL DEL CHAMÁN

HUGO-BADER, JACEK

21,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA CAJA BOOKS
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo/no ficción
ISBN:
978-84-17496-59-3
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
21,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Hay en Siberia quien dice tener visiones del pasado y charlas con demonios que hablan de la guerra y del gulag. Presencias que arrastran hasta los abismos de la Historia y de mundos que ni conocemos. Ocurre siempre después de un trauma, de una grave enfermedad o tras el delirio blanco que desata el vodka. Donde los psiquiatras de la ciudad diagnostican un claro cuadro de esquizofrenia, la gente de la taiga, más al norte, reconoce el mal del chamán.
Jacek Hugo-Bader viaja hasta los confines helados de Sibe-ria para asomarse al vacío que dejó la fe comunista. Al retorno de un pueblo a una identidad anterior, previa al País de los Sóviets y basada en la magia y el animismo. Hoy en Rusia hay más chamanes, brujos y trabajadores extrasensoriales registrados que médicos colegiados. Y el jefe de prensa del presidente exhibe sin complejos amuletos chamánicos para protegerse del virus.
Hugo-Bader recorre la frontera que separa la credulidad del escepticismo. En este viaje ha escuchado hablar de los tres chama-nes que protegían Stalingrado desde un avión militar durante la Gran Guerra Patria. Ha buscado a los herederos de Savéi, el chamán más poderoso de los siglos XX y XXI. Ha consultado a académicos que abjuraban del método científico y hasta ha caminado junto a Aleksandr, el Forrest Gump yakutio que avanza hacia Moscú deci-dido a derrocar a la serpiente alada que habita en el Kremlin y que no es otro que Vladímir Vladímirovich Putin.

Artículos relacionados

  • DE DANTE A BORGES
    MICÓ, JOSÉ MARÍA
    A los grandes autores que integran el canon literario los perjudica un equívoco que, según José María Micó, conviene deshacer: suele pensarse que son destacados representantes de la historia, la cultura y el pensamiento de su tiempo, cuando, en realidad, son clásicos porque transgredieron las normas, porque fueron más allá de las líneas de fuerza de su época. Los quince ensayos...
    En stock

    18,00 €

  • NO ME GUSTA MI CUELLO
    EPHRON, NORA
    Ephron en estado puro. El libro más emblemático de la autora. «Nunca te cases con un hombre del que no te gustaría divorciarte.» «Cualquier cosa que no te guste de tu cuerpo a los treinta y cinco años te producirá nostalgia a los cuarenta y cinco.» «Si un zapato no te vale en la zapatería, nunca te valdrá.» «Cuando los hijos llegan a la adolescencia, es importante tener un perr...
    En stock

    18,95 €

  • LAS TAREAS DE CASA Y OTROS ENSAYOS
    GINZBURG, NATALIA
    Las lúcidas reflexiones de Natalia Ginzburg, una de las escritoras italianas más importantes del siglo XX. «Me mostró el camino.»Vivian Gornick La soledad de la infancia y los pecados de la vejez, las trampas del sexo y el inesperado placer que se esconde tras las tareas domésticas más aburridas... Todo lo que Natalia Ginzburg tocaba se convertía en arte, sin perder esa calida...
    En stock

    22,90 €

  • LOS ÁNGELES DE CHARLES MANSON
    TOVAR, JULIO
    Un viaje por Los Ángeles de los años sesenta de la mano de Charles Manson, protagonista de uno de los episodios más escabrosos de la historia del siglo XX. El sábado 9 de agosto de 1969, el horror llegó a dos viviendas de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Una letal combinación de drogas, armas y violencia desenfrenada dejó grabado en la memoria colectiva uno de los crím...
    En stock

    18,00 €

  • LA VÍA DE LA NARRACIÓN
    BARICCO, ALESSANDRO
    Alessandro Baricco, escritor y maestro de escritores, reflexiona sobre el arte de la narración. Baricco reflexiona sobre las narraciones y trata de desentrañar sus misterios. ¿Cuál es su sentido último y su mecánica interna? La narración tiene algo de jeroglífico y algo de mapa. Su alquimia surge en las esquivas y enigmáticas fronteras entre la magia y la ilusión óptica, entre ...
    En stock

    9,90 €

  • ¿HOLA?
    KOHAN, MARTÍN
    Martín Kohan se pregunta en este libro sobre las transformaciones producidas en las últimas cuatro décadas en torno a la comunicación y la utilización del teléfono.El teléfono es hoy (o parece ser) un objeto caído en desuso. Si en algún momento era el principal medio por el cual una persona podía comunicarse con otra y esa era su única función, hoy ha mutado (de ?teléfono de lí...
    En stock

    14,90 €