CONTRA EL TRABAJO

CONTRA EL TRABAJO

RENSI, GIUSEPPE

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FIRMAMENTO
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-123407-6-1
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

En el marco de la tradición libertaria de la primera mitad del siglo XX, el pensamiento de raíz escéptica de Giuseppe Rensi destacó singularmente (pese al ostracismo al que trataron de relegarlo los cancerberos de la filosofía italiana de la época, Benedetto Croce y Giovanni Gentile, hoy casi olvidados) gracias a su indudable originalidad y a la ferviente pasión crítica que alimenta gran parte de sus escritos, atestiguada tanto por su compromiso político juvenil como por su firme oposición posterior al régimen fascista. En Contra el trabajo, hasta la fecha inédito en España, el que fuera apodado «el poeta maldito de la filosofía» aborda las paradojas y contradicciones de una norma elevada por el sistema capitalista al rango de ley moral, anticipando con su elocuente invectiva la que sería más tarde una de las aspiraciones principales del movimiento situacionista: la abolición del trabajo alienante. Para ello el autor recurre, con una mirada exenta de complacencia, a las aportaciones de Friedrich Schiller o Georg Simmel, así como al Manifiesto comunista de Marx y Engels, legándonos un texto a contracorriente que invita a desconfiar de la exaltación del trabajo y de lo que hoy da en llamarse «cultura corporativa» en la creencia de que todo pensamiento político debe considerar esta obligación productiva una maldición del individuo. En contraposición, Rensi reclama el juego, el arte, la pasión por la ciencia y por cualquier actividad que le ayude a sustraerse de las limitaciones asociadas a la tiranía del dinero. Sumándose a una larga y fecunda tradición de libros apologéticos en torno al ocio y la vida contemplativa, Contra el trabajo acaba revelándose, hoy más que nunca, como un texto indispensable para entender nuestro lugar en el mundo y remover algunos de los cimientos en apariencia más firmes de la civilización moderna.

Artículos relacionados

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan ...
    En stock

    21,90 €

  • PALABRAS QUE HIEREN
    BUTLER, JUDITH
    Judith Butler analiza con lucidez el impacto de las palabras y desentraña cómo el discurso de odio, la censura y la resignificación construyen realidades políticas y sociales.Un revelador ensayo que explora cómo el lenguaje puede herir, censurar y moldear el poder en nuestras sociedades. Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los ...
    En stock

    20,90 €

  • ELOGIO DE LA EUTANASIA
    PEDRÓS, FERNANDO
    Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad y dignida...
    En stock

    18,00 €

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de ref...
    En stock

    19,90 €

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    En stock

    18,00 €

  • YO SOY LA NATURALEZA
    PEYROU, MARIANO
    Un ensayo iluminador sobre las múltiples y sutiles maneras en que la realidad se encarna en la poesía. El poema toca la vida. Quizá porque, como en la vida, en cualquier obra de arte el sentido no es algo dado, sino algo que hay que encontrar, asignar o estar en disposición de recibir. En este ensayo, Mariano Peyrou investiga las maneras en que determinadas obras intentan supri...
    En stock

    17,90 €